Conocido como el tractor X, el vehículo fue diseñado como parte del programa de tecnología automatizada Kubota’s Agrirobo. Hizo su debut público a principios de este mes, en una exposición en la ciudad de Kyoto.
Aunque no se han proporcionado muchos detalles técnicos, el vehículo aparentemente está completamente alimentado por electricidad, a través de una combinación de paquetes de baterías de iones de litio y paneles solares.
Utilizando una combinación de GPS, sensores a bordo como cámaras y un sistema de guía basado en inteligencia artificial, es capaz de abrirse paso de manera autónoma tanto en campos regulares como en arrozales. Su sistema de IA también permite que el vehículo monitorear factores como el clima y la tasa de crecimiento de los cultivos, por lo que puede decidir cuándo salir y realizar tareas como la siembra, la cosecha o la labranza.
En lugar de ruedas, el tractor X tiene cuatro «rastreadores» tipo Mattracks que permiten una tracción óptima en una variedad de terrenos. Debido a que cada uno de esos rastreadores tiene su propio motor integrado, pueden rotar independientemente sus huellas a diferentes velocidades, lo que permite un radio de giro muy estrecho.
Además, la altura del cuerpo principal del vehículo en relación con los rastreadores es ajustable. Se puede dejar caer cuando se necesita estabilidad adicional, por ejemplo, y elevarse cuando se viaja sobre hileras de plantas más altas.